Buscar este blog

domingo, 8 de abril de 2012

Infección por Trichomonas.


           La infección por Trichomonas (trichomoniasis) es una de las más comunes enfermedades de transmisión sexual (ETS). Esta producido por un parásito (trichomona vaginalis) que se transmite por el contacto sexual. Menos frecuentemente, el parásito puede ser transmitido por objetos de uso intimo, ropa interior, toallas, dedos, etcétera. ya que el parásito puede vivir por más de una hora fuera de su hábitat normal. Frecuentemente la trichomoniasis va acompañada de otras ETS.

Síntomas Los síntomas aparecen una a cuatro semanas tras el contagio. Un flujo amarillento verdoso o espumoso de olor desagradable es un síntoma habitual en las mujeres que tienen trichomoniasis, también se pueden presentar irritación vaginal, prurito, ardor al orinar, y dolor durante las relaciones sexuales. En las embarazadas puede producir niños de bajo peso y parto prematuro. 
En los hombres la infección suele ser generalmente asintomática, aunque a veces pueden experimentar transitoriamente ardor al orinar, irritación u escozor en el pene.

Diagnóstico Un exámen de exudado vaginal ofrece generalmente el diagnóstico y es el método de elección. En el hombre deberá practicarse un isopado de las secreciones uretrales. La visualización del parásito es el método de diagnóstico. Las trichomonas también suelen verse en el examen de Pap e incluso pueden aparecer en un análisis de orina en ambos sexos. A toda persona con trichomoniasis deben investigársele por otras ETS, ya que frecuente va acompañada. (clamidia, gonorrea sífilis, etcétera).
Profilaxis El preservativo es el único método para evitar esta y otras enfermedades de transmisión sexual, el cual debe ser usado en todo momento durante la relación sexual.

Tratamiento La trichomoniasis es curable. Es importante que la pareja sexual sea tratada al mismo tiempo. Los pacientes que están siendo tratados deben abstenerse de la actividad sexual mientras dure el mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario